Calduch Abogados impulsa la defensa judicial contra la incineración de residuos en Montcada i Reixac

La batalla judicial y vecinal de la Asociación de Vecinos Can Sant Joan contra la cementera Holcim sigue más activa que nunca. La lucha, liderada en el ámbito legal por Calduch Abogados, se centra en el impacto ambiental y sanitario que la planta genera sobre la población al utilizar residuos como combustible alternativo a los fósiles.

El pasado jueves, el Kursaal de Montcada i Reixac acogió una charla informativa para alertar sobre los riesgos de la incineración de residuos e informar sobre el proceso judicial penal abierto contra el ex jefe del servicio jurídico de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.
El motivo: haber otorgado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a la cementera basándose en un estudio ambiental obsoleto.


Compromiso con la defensa ambiental y la justicia vecinal

Durante el acto, el abogado Albert Calduch, representante legal de la AV Can Sant Joan, explicó los avances en la querella penal presentada por la asociación y las consecuencias de las irregularidades detectadas.
El procedimiento afecta a Emili Dragone Vives, ex alto cargo de la Generalitat, que deberá responder ante la justicia por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.

“La Generalitat no aplica la ley, y eso es lo que estamos combatiendo en los tribunales penales”,
Albert Calduch, abogado de la AV Can Sant Joan.

La Fiscalía de Barcelona solicita dos años de prisión para el exfuncionario, acusado de prevaricación por mantener activa la autorización ambiental de la planta a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la declaró nula en 2019.


Una lucha por la salud pública y el medio ambiente

La cementera Holcim, en funcionamiento desde 1917 y ubicada a pocos metros del barrio de Can Sant Joan, ha sido señalada por su elevado nivel de emisiones y su impacto en la calidad del aire.

El ambientalista Josep Moner, del Centro de Proyectos Alternativos (CEPA), advirtió sobre los riesgos de la incineración de residuos, que libera dioxinas, furanos y metales pesados al aire, al suelo y al agua. Según estudios científicos y la OMS, estas sustancias están vinculadas con aumentos de cáncer de pulmón, gástrico y de colon, así como con problemas respiratorios en la población cercana.

Moner calificó la práctica como una “incineradora encubierta” y denunció que los controles autonómicos son “insuficientes e ineficaces”, incumpliendo la Directiva de Residuos 2018/851/UE, que ya no considera la valorización energética una forma de recuperación, sino un tratamiento finalista.

El papel de Calduch Abogados

Desde su sede en Reus, Calduch Abogados ha acompañado a la AV Can Sant Joan en un proceso legal largo y complejo, que combina acciones contencioso-administrativas con procedimientos penales para exigir responsabilidades y garantizar la aplicación de la ley ambiental.

El despacho reafirma su compromiso con la defensa del derecho ciudadano a un entorno saludable, actuando frente a actividades industriales potencialmente contaminantes y promoviendo modelos de sostenibilidad y justicia ambiental.


Sobre Calduch Abogados

Calduch Abogados es un despacho especializado en Derecho Administrativo, Medio Ambiente y Responsabilidad Patrimonial, con una sólida trayectoria en la defensa de asociaciones vecinales, colectivos sociales y administraciones públicas en casos de contaminación industrial, urbanismo y protección del medio ambiente.

Para más información sobre el caso Holcim Montcada o sobre nuestros servicios legales en materia ambiental, visita www.calduchabogados.com.

Noticia publicada en el diario digital La Veu de Montcada i Reixac:

https://laveu.cat/actualitat/territori/la-incineracio-de-residus-es-una-amenaca-directa-per-a-la-salut-i-lentorn/?cn-reloaded=1

Noticias relacionadas:

https://www.calduchabogados.com/es/albert-calduch-participa-en-una-charla-sobre-los-riesgos-de-la-incineracion-de-residuos-en-montcada-i-reixac/

https://www.calduchabogados.com/es/imputado-un-excargo-de-la-generalitat-por-dar-trato-de-favor-a-la-cementera-de-montcada/

Albert Calduch participa en una charla sobre los riesgos de la incineración de residuos en Montcada i Reixac

El abogado Albert Calduch, del despacho Calduch Abogados de Reus, participará este jueves en una charla organizada por la Asociación de Vecinos Can Sant Joan para informar sobre los riesgos ambientales y sanitarios de la incineración de residuos en la planta de la cementera Lafarge Holcim de Montcada i Reixac.

El acto tendrá lugar en el Kursaal de Montcada i Reixac a las 19:00 h y contará también con la intervención de Josep Moner, miembro del Colectivo para la Protección del Medio Ambiente (CEPA).
El objetivo de la jornada es concienciar a la ciudadanía sobre los efectos de la llamada “valorización energética” de residuos y su impacto en la salud pública y el medio ambiente.


Compromiso con la defensa ambiental y la justicia vecinal

Albert Calduch, abogado de la entidad vecinal Can Sant Joan, ofrecerá durante la sesión una actualización sobre la lucha judicial que el colectivo mantiene contra la cementera, así como las últimas novedades del procedimiento abierto a raíz de la querella presentada por la asociación.
En concreto, un ex alto cargo de Medio Ambiente de la Generalitat, Emili Dragone Vives, deberá responder ante la justicia por presuntas irregularidades relacionadas con la gestión de la planta.

Desde Calduch Abogados, con sede en Reus, se defiende el derecho de la ciudadanía a un entorno saludable y la protección frente a actividades industriales potencialmente contaminantes, en coherencia con la legislación ambiental y los principios de sostenibilidad.


Sobre Calduch Abogados

Calduch Abogados es un despacho especializado en Derecho Administrativo, Medio Ambiente y Responsabilidad Patrimonial, con una amplia experiencia en la defensa de asociaciones vecinales, colectivos sociales y ayuntamientos en casos relacionados con contaminación industrial, emisiones y urbanismo.

Para más información sobre esta charla o sobre los servicios legales en materia ambiental, puedes contactar con Calduch Abogados a través de la web www.calduchabogados.com

Noticias publicadas en La Veu de Montcada i Reixac
https://laveu.cat/actualitat/societat/lav-can-sant-joan-alerta-sobre-els-perills-de-la-incineracio/

Otras noticias relacionadas:

https://www.calduchabogados.com/es/el-fiscal-pide-dos-anos-para-el-excargo-del-govern-que-dio-el-aval-a-la-cementera-de-montcada/

https://abeumala.blogspot.com/2025/07/josep-moner-membre-fundador-del-centre.html

https://www.calduchabogados.com/es/imputado-un-excargo-de-la-generalitat-por-dar-trato-de-favor-a-la-cementera-de-montcada/

Gracias al abogado medioambiental Albert Calduch el fiscal pide dos años para el excargo del Govern que dio el aval a la cementera de Montcada.

Cementera Moncada

El abogado Albert Calduch Estrem, del despacho Calduch Abogados de Reus, se ha consolidado como uno de los abogados medioambientales más reconocidos de Cataluña tras su intervención en uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años: el caso de la cementera de Montcada i Reixac.

El letrado representa a la Agrupació de Veïns del Barri de Can Sant Joan, entidad vecinal que durante años ha denunciado los impactos ambientales y sanitarios derivados de la actividad de la planta cementera. Su actuación ha sido clave para impulsar la investigación penal contra un excargo del Govern acusado de avalar irregularmente la autorización ambiental de la empresa Lafarge —actualmente Holcim— pese a que dicha autorización ya había sido anulada por los tribunales.


La acusación: defensa del medio ambiente y de los derechos vecinales

La Fiscalía de Barcelona solicita dos años de prisión para el exsecretario de la Ponencia Ambiental del Departament de Territori por presuntamente haber incumplido las sentencias judiciales que invalidaban la autorización de la cementera.
Por su parte, la acusación particular, liderada por Albert Calduch Estrem, pide seis años de prisión por dos delitos contra el medio ambiente y por el incumplimiento de resoluciones judiciales.

El abogado reusense subraya que el caso va más allá de un simple error administrativo:

“No estamos hablando solo de papeles o de trámites formales. Aquí hay decisiones que afectan directamente a la salud de las personas y al entorno natural”, señala Calduch.

Según el letrado, la Generalitat mantuvo activa una autorización ambiental nula de pleno derecho, permitiendo que la planta continuara su actividad durante años a pesar de las resoluciones judiciales en contra.


Calduch Abogados: un despacho de referencia en Reus

El despacho Calduch Abogados, con sede en Reus, es conocido por su experiencia en derecho ambiental, administrativo y penal.
Su fundador, Albert Calduch Estrem, ha participado en numerosos casos vinculados con la defensa del territorio, la calidad del aire y la gestión de residuos, situando a su bufete entre los mejores abogados de Reus en materia medioambiental.

El enfoque del despacho combina una sólida base jurídica con un compromiso ético claro: proteger el entorno y los derechos de la ciudadanía frente a actuaciones administrativas o empresariales que vulneren la ley ambiental.

“La justicia ambiental no solo busca sancionar, sino prevenir. El derecho medioambiental debe ser una herramienta al servicio de la salud pública y del futuro sostenible”, afirma Calduch.


Un precedente clave en la justicia ambiental catalana

El caso de la cementera de Montcada podría marcar un antes y un después en la responsabilidad penal ambiental de los funcionarios públicos en Cataluña.
El fiscal considera probado que la autorización ambiental de 2015 fue “ilícita y obsoleta”, ya que se basó en informes de 2006 que no reflejaban el estado real de la contaminación ni los niveles de ruido del entorno.

Calduch insiste en que este tipo de actuaciones ponen en riesgo la confianza ciudadana en la Administración y que deben investigarse a fondo:

“El fiscal lo deja muy claro: cuando un acto administrativo se declara nulo, es como si nunca hubiera existido. Publicar de nuevo la misma declaración de impacto ambiental en 2015 fue jurídicamente inadmisible”, recalca el abogado.


Compromiso con el medio ambiente y la justicia social

Gracias al trabajo de Albert Calduch Estrem y su equipo, este caso ha reabierto el debate sobre la transparencia y el control de las autorizaciones ambientales en Cataluña.
Su labor demuestra que los abogados medioambientales en Reus pueden desempeñar un papel esencial en la defensa de la justicia ecológica, representando tanto a colectivos vecinales como a organizaciones comprometidas con la protección del territorio.

Con su trayectoria, Calduch Abogados refuerza su posición como despacho de referencia en Reus y Tarragona en cuestiones relacionadas con delitos ambientales, urbanismo, y derecho público.

Noticia publicada en El Periódico: https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20251007/fiscal-carcel-excargo-generalitat-cementera-montcada-122329938

Artículo relacionados:
https://www.calduchabogados.com/es/imputado-un-excargo-de-la-generalitat-por-dar-trato-de-favor-a-la-cementera-de-montcada/
https://www.calduchabogados.com/es/un-juez-de-barcelona-inicia-investigacion-a-la-generalitat-por-trato-de-favor-a-la-cementera-lafarge/